Opcions :
Inici amb les prestatgeries virtuals.. |
Més informació de l'autor
Autor Joseph E. Stiglitz
Documents disponibles escrits per aquest autor



Capitalismo Progresista / Joseph E. Stiglitz (2020)
Títol : Capitalismo Progresista : la respuesta a la Era del Malestar Tipus de document : text imprès Autors : Joseph E. Stiglitz, Autor Editorial : Barcelona [España] : Editorial Taurus Data de publicació : 2020 Col·lecció : Economia Nombre de pàgines : 492 Dimensions : 24 ISBN/ISSN/DL : 978-84-306-2315-0 Idioma : Castellà (spa) Matèries : Economia Classificació : 017 Història econòmica Resum : Todos tenemos la sensación de que el sistema económico se inclina a favor de las grandes empresas. Unas pocas corporaciones dominan sectores enteros; la industria financiera regula la economía a su antojo; los gobiernos negocian acuerdos comerciales que en absoluto benefician a los intereses de los ciudadanos; y las tecnológicas custodian celosamente una ingente cantidad de datos personales sin supervisión y trafican con ellos. Las nuevas tecnologías, lejos de ayudar, tienden a empeorar las cosas, contribuyendo a disparar la desigualdad, ralentizar el crecimiento y fomentar el desempleo.
Pese a todo, Joseph Stiglitz, premio Nobel de Economía, insiste en que, aunque no nos lo parezca, tenemos el poder de reconstruir los cimientos del capitalismo. En este oportuno libro, identifica las verdaderas fuentes de la prosperidad económica compartida, basadas en la investigación, la educación y el imperio de la ley.
Consciente de los peligros del fundamentalismo de mercado, y de la amenaza al poder judicial, las universidades y los medios de comunicación, instituciones que durante mucho tiempo han sido la base de la prosperidad y la democracia, nos descubre cómo hemos llegado a esta situación y marca el camino para combatir algunos de los mayores desafíos de nuestro tiempo.Vista prèvia a Google Books : https://books.google.es/books?id=N-DBDwAAQBAJ&newbks=0&printsec=frontcover&pg=PA22&dq=capitalismo+progresista&hl=es&source=newbks_fb&redir_esc=y#v=onepage&q=capitalismo%20progresista&f=false Permalink : https://bibliotecatriasfargas.cat/pmb/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=4 Capitalismo Progresista : la respuesta a la Era del Malestar [text imprès] / Joseph E. Stiglitz, Autor . - Barcelona (España) : Editorial Taurus, 2020 . - 492 ; 24. - (Economia) .
ISBN : 978-84-306-2315-0
Idioma : Castellà (spa)
Matèries : Economia Classificació : 017 Història econòmica Resum : Todos tenemos la sensación de que el sistema económico se inclina a favor de las grandes empresas. Unas pocas corporaciones dominan sectores enteros; la industria financiera regula la economía a su antojo; los gobiernos negocian acuerdos comerciales que en absoluto benefician a los intereses de los ciudadanos; y las tecnológicas custodian celosamente una ingente cantidad de datos personales sin supervisión y trafican con ellos. Las nuevas tecnologías, lejos de ayudar, tienden a empeorar las cosas, contribuyendo a disparar la desigualdad, ralentizar el crecimiento y fomentar el desempleo.
Pese a todo, Joseph Stiglitz, premio Nobel de Economía, insiste en que, aunque no nos lo parezca, tenemos el poder de reconstruir los cimientos del capitalismo. En este oportuno libro, identifica las verdaderas fuentes de la prosperidad económica compartida, basadas en la investigación, la educación y el imperio de la ley.
Consciente de los peligros del fundamentalismo de mercado, y de la amenaza al poder judicial, las universidades y los medios de comunicación, instituciones que durante mucho tiempo han sido la base de la prosperidad y la democracia, nos descubre cómo hemos llegado a esta situación y marca el camino para combatir algunos de los mayores desafíos de nuestro tiempo.Vista prèvia a Google Books : https://books.google.es/books?id=N-DBDwAAQBAJ&newbks=0&printsec=frontcover&pg=PA22&dq=capitalismo+progresista&hl=es&source=newbks_fb&redir_esc=y#v=onepage&q=capitalismo%20progresista&f=false Permalink : https://bibliotecatriasfargas.cat/pmb/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=4 Exemplars
Codi de barres Signatura topogràfica Tipus de document Localització Secció Estat Volum Nota 10117126 017 STI Llibre Biblioteca IEF Ramon Trias Fargas Biblioteca Disponible
DisponibleEl Informe Stiglitz / Joseph E. Stiglitz (2013)
Títol : El Informe Stiglitz : la reforma del sistema económico en el marco de la crisis global Tipus de document : text imprès Autors : Joseph E. Stiglitz, Autor ; Nacions Unides, Autor ; Isabel Obiols, Traductor Editorial : Barcelona : RBA Data de publicació : 2013 Col·lecció : RBA actualidad Subcol·lecció : Economía Nombre de pàgines : 317 p. Dimensions : 22 cm ISBN/ISSN/DL : 978-84-900652-1-1 Nota general : Tít. orig.: The Stiglitz report Idioma : Castellà (spa) Idioma original : Anglès (eng) Matèries : Crisi financera global, 2007-2009
Crisis financeres -- Cooperació internacional
Política econòmica -- Cooperació internacionalClassificació : 016 Crisis econòmiques i financeres Resum : El informe, escrito por Joseph E. Stiglitz en colaboración con diversos expertos en economía de todo elmundo y apadrinado por Naciones Unidas, pone el énfasis en la necesidad de tomar medidas urgentesa nivel internacional(y no solo local) para evitar que la presente crisis económica mundial acabe agudizando las diferencias entre laseconomías desarrolladas y las economías menos desarrolladas. Extremadamente crítico con las políticas económicasneoliberales que han imperado en los mercados en los últimos decenios, incide en la necesidad de tomar medidasdestinadas a recuperar la economía evitando la desregulación y los recortes en áreas sensibles para el desarrollo delas sociedades. Permalink : https://bibliotecatriasfargas.cat/pmb/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=2 El Informe Stiglitz : la reforma del sistema económico en el marco de la crisis global [text imprès] / Joseph E. Stiglitz, Autor ; Nacions Unides, Autor ; Isabel Obiols, Traductor . - Barcelona : RBA, 2013 . - 317 p. ; 22 cm. - (RBA actualidad. Economía) .
ISBN : 978-84-900652-1-1
Tít. orig.: The Stiglitz report
Idioma : Castellà (spa) Idioma original : Anglès (eng)
Matèries : Crisi financera global, 2007-2009
Crisis financeres -- Cooperació internacional
Política econòmica -- Cooperació internacionalClassificació : 016 Crisis econòmiques i financeres Resum : El informe, escrito por Joseph E. Stiglitz en colaboración con diversos expertos en economía de todo elmundo y apadrinado por Naciones Unidas, pone el énfasis en la necesidad de tomar medidas urgentesa nivel internacional(y no solo local) para evitar que la presente crisis económica mundial acabe agudizando las diferencias entre laseconomías desarrolladas y las economías menos desarrolladas. Extremadamente crítico con las políticas económicasneoliberales que han imperado en los mercados en los últimos decenios, incide en la necesidad de tomar medidasdestinadas a recuperar la economía evitando la desregulación y los recortes en áreas sensibles para el desarrollo delas sociedades. Permalink : https://bibliotecatriasfargas.cat/pmb/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=2 Exemplars
Codi de barres Signatura topogràfica Tipus de document Localització Secció Estat Volum Nota 10113298 016 Sti Llibre Biblioteca IEF Ramon Trias Fargas Biblioteca Disponible
DisponibleMedir nuestras vidas / Joseph E. Stiglitz (2013)
Títol : Medir nuestras vidas : las limitaciones del PIB como indicador de progreso : el informe de la comisión sobre la mediación de las actividades económicas y el progreso social Tipus de document : text imprès Autors : Joseph E. Stiglitz, Autor ; Amartya Sen, Autor ; Jean Paul Fitoussi, Autor ; Isabel Obiols, Traductor Editorial : Barcelona : RBA Data de publicació : 2013 Col·lecció : RBA actualidad Subcol·lecció : Economía Nombre de pàgines : 202 p. ll. : taules, gràf. Dimensions : 21 cm ISBN/ISSN/DL : 978-84-900652-0-4 Nota general : Tít. orig.: Mismeasuring our lives
Inclou bibliografiaIdioma : Castellà (spa) Idioma original : Anglès (eng) Matèries : Indicadors econòmics
Indicadors socials
Producte interior brut
Qualitat de vidaClassificació : 059 Nivell de vida Resum : En plena amenaza de crisis financiera global en febrero de 2008, el presidente de Francia, Nicolas Sarkozy, pidió a los dos Premios Nobel de Economía Joseph E. Stiglitz y Amartya Sen, y al destacado economista francés Jean-Paul Fitoussi, que organizaran una comisión de expertos para analizar si el Producto Interior Bruto (PIB) el criterio de medición de la actividad económicamás utilizado en el mundo es realmente un indicador fiable de progreso económico y social. El resultado del trabajo conjunto de estas tres figuras de la economía es este libro, una obra de gran interés para todos aquellos que se dedican a evaluar hasta qué punto contribuye la economía a satisfacer las necesidades de nuestras sociedades y de qué modo lo hace. Permalink : https://bibliotecatriasfargas.cat/pmb/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=2 Medir nuestras vidas : las limitaciones del PIB como indicador de progreso : el informe de la comisión sobre la mediación de las actividades económicas y el progreso social [text imprès] / Joseph E. Stiglitz, Autor ; Amartya Sen, Autor ; Jean Paul Fitoussi, Autor ; Isabel Obiols, Traductor . - Barcelona : RBA, 2013 . - 202 p. : taules, gràf. ; 21 cm. - (RBA actualidad. Economía) .
ISBN : 978-84-900652-0-4
Tít. orig.: Mismeasuring our lives
Inclou bibliografia
Idioma : Castellà (spa) Idioma original : Anglès (eng)
Matèries : Indicadors econòmics
Indicadors socials
Producte interior brut
Qualitat de vidaClassificació : 059 Nivell de vida Resum : En plena amenaza de crisis financiera global en febrero de 2008, el presidente de Francia, Nicolas Sarkozy, pidió a los dos Premios Nobel de Economía Joseph E. Stiglitz y Amartya Sen, y al destacado economista francés Jean-Paul Fitoussi, que organizaran una comisión de expertos para analizar si el Producto Interior Bruto (PIB) el criterio de medición de la actividad económicamás utilizado en el mundo es realmente un indicador fiable de progreso económico y social. El resultado del trabajo conjunto de estas tres figuras de la economía es este libro, una obra de gran interés para todos aquellos que se dedican a evaluar hasta qué punto contribuye la economía a satisfacer las necesidades de nuestras sociedades y de qué modo lo hace. Permalink : https://bibliotecatriasfargas.cat/pmb/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=2 Exemplars
Codi de barres Signatura topogràfica Tipus de document Localització Secció Estat Volum Nota 10113400 059 Sti Llibre Biblioteca IEF Ramon Trias Fargas Biblioteca Disponible
DisponiblePeople, power and profits / Joseph E. Stiglitz (2019)
Títol : People, power and profits : Progresive capitalism for an age of discontent Tipus de document : text imprès Autors : Joseph E. Stiglitz, Autor Editorial : Penguin Random House UK Data de publicació : 2019 Nombre de pàgines : 371 p. Dimensions : 24 cm ISBN/ISSN/DL : 978-0-241-39923-1 Idioma : Anglès (eng) Matèries : Economia Classificació : 03 Economia política Resum : We all have the sense that the American economy-and its government-tilts toward big business, but as Joseph E. Stiglitz explains in his powerful new book, People, Power, and Profits, the situation is dire. A few corporations have come to dominate entire sectors of the economy, contributing to skyrocketing inequality and slow growth. This is how the financial industry has managed to write its own regulations, tech companies have accumulated reams of personal data with little oversight, and our government has negotiated trade deals that fail to represent the best interests of workers. Too many have made their wealth through exploitation of others rather than through wealth creation. If something isn't done, new technologies may make matters worse, increasing inequality and unemployment. Stiglitz identifies the true sources of wealth and of increases in standards of living, based on learning, advances in science and technology, and the rule of law. He shows that the assault on the judiciary, universities, and the media undermines the very institutions that have long been the foundation of America's economic might and its democracy. Helpless though we may feel today, citizens are far from powerless. In fact, the economic solutions are often quite clear. We need to exploit the benefits of markets while taming their excesses, making sure that markets work for us-the U.S. citizens-and not the other way around. If we rally behind the agenda for change outlined in this book, it may not be too late to create a progressive capitalism that will recreate a shared prosperity. Stiglitz shows how a middle-class life can once again be attainable by all. An authoritative account of the predictable dangers of free market fundamentalism and the foundations of progressive capitalism, People, Power, and Profits shows us an America in crisis, but also lights a path through this challenging time Nota de contingut : Inclou índex i notes. Permalink : https://bibliotecatriasfargas.cat/pmb/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=4 People, power and profits : Progresive capitalism for an age of discontent [text imprès] / Joseph E. Stiglitz, Autor . - [S.l.] : Penguin Random House UK, 2019 . - 371 p. ; 24 cm.
ISBN : 978-0-241-39923-1
Idioma : Anglès (eng)
Matèries : Economia Classificació : 03 Economia política Resum : We all have the sense that the American economy-and its government-tilts toward big business, but as Joseph E. Stiglitz explains in his powerful new book, People, Power, and Profits, the situation is dire. A few corporations have come to dominate entire sectors of the economy, contributing to skyrocketing inequality and slow growth. This is how the financial industry has managed to write its own regulations, tech companies have accumulated reams of personal data with little oversight, and our government has negotiated trade deals that fail to represent the best interests of workers. Too many have made their wealth through exploitation of others rather than through wealth creation. If something isn't done, new technologies may make matters worse, increasing inequality and unemployment. Stiglitz identifies the true sources of wealth and of increases in standards of living, based on learning, advances in science and technology, and the rule of law. He shows that the assault on the judiciary, universities, and the media undermines the very institutions that have long been the foundation of America's economic might and its democracy. Helpless though we may feel today, citizens are far from powerless. In fact, the economic solutions are often quite clear. We need to exploit the benefits of markets while taming their excesses, making sure that markets work for us-the U.S. citizens-and not the other way around. If we rally behind the agenda for change outlined in this book, it may not be too late to create a progressive capitalism that will recreate a shared prosperity. Stiglitz shows how a middle-class life can once again be attainable by all. An authoritative account of the predictable dangers of free market fundamentalism and the foundations of progressive capitalism, People, Power, and Profits shows us an America in crisis, but also lights a path through this challenging time Nota de contingut : Inclou índex i notes. Permalink : https://bibliotecatriasfargas.cat/pmb/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=4 Exemplars
Codi de barres Signatura topogràfica Tipus de document Localització Secció Estat cap exemplar El Precio de la desigualdad / Joseph E. Stiglitz (2012)
Títol : El Precio de la desigualdad : el 1 por ciento de la población tiene lo que el 99 por ciento necesita Tipus de document : text imprès Autors : Joseph E. Stiglitz, Autor ; Alejandro Pradera, Traductor Editorial : México D.F. : Taurus Data de publicació : 2012 Col·lecció : Pensamiento Nombre de pàgines : 498 p. Dimensions : 24cm ISBN/ISSN/DL : 978-84-306-0069-4 Nota general : Tít. orig.: The price of inequality
Inclou índex i bibliografiaIdioma : Castellà (spa) Matèries : Beneficis -- Distribució
Distribució (Teoria econòmica)
Igualtat -- Estats Units d'AmèricaClassificació : 07 Economia social Resum : El 1 % de la población disfruta de las mejores viviendas, la mejor educación, los mejores médicos y el mejor nivel de vida, pero hay una cosa que el dinero no puede comprar: la comprensión de que su destino está ligado a cómo vive el otro 99 %. A lo largo de la historia esto es algo que esa minoría solo ha logrado entender# cuando ya era demasiado tarde.
Las consecuencias de la desigualdad son conocidas: altos índices de criminalidad, problemas sanitarios, menores niveles de educación, de cohesión social y de esperanza de vida. Pero ¿cuáles son sus causas, por qué está creciendo con tanta rapidez y cuál es su efecto sobre la economía? El precio de la desigualdad proporciona las esperadas respuestas a estas apremiantes cuestiones en una de las más brillantes contribuciones de un economista al debate público de los últimos años.
El premio Nobel Joseph Stiglitz muestra cómo los mercados por sí solos no son ni eficientes ni estables y tienden a acumular la riqueza en manos de unos pocos más que a promover la competencia. Revela además cómo las políticas de gobiernos e instituciones son propensas a acentuar esta tendencia, influyendo sobre los mercados en modos que dan ventaja a los más ricos frente al resto. La democracia y el imperio de la ley se ven a su vez debilitados por la cada vez mayor concentración del poder en manos de los más privilegiados.
Este libro constituye una contundente crítica a las ideas del libre mercado y a la dirección que Estados Unidos y muchas otras sociedades han tomado durante los últimos treinta años, demostrando por qué no es solo injusta sino además insensata. Stiglitz ofrece esperanza en la forma de un concreto conjunto de reformas que contribuirían a crear una sociedad más justa y equitativa, además de una economía más sólida y estable.Vista prèvia a Google Books : https://books.google.es/books?id=ykpss4B-IXEC&lpg=PP1&hl=es&pg=PP1#v=onepage&q&f=false Permalink : https://bibliotecatriasfargas.cat/pmb/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=3 El Precio de la desigualdad : el 1 por ciento de la población tiene lo que el 99 por ciento necesita [text imprès] / Joseph E. Stiglitz, Autor ; Alejandro Pradera, Traductor . - México D.F. : Taurus, 2012 . - 498 p. ; 24cm. - (Pensamiento) .
ISBN : 978-84-306-0069-4
Tít. orig.: The price of inequality
Inclou índex i bibliografia
Idioma : Castellà (spa)
Matèries : Beneficis -- Distribució
Distribució (Teoria econòmica)
Igualtat -- Estats Units d'AmèricaClassificació : 07 Economia social Resum : El 1 % de la población disfruta de las mejores viviendas, la mejor educación, los mejores médicos y el mejor nivel de vida, pero hay una cosa que el dinero no puede comprar: la comprensión de que su destino está ligado a cómo vive el otro 99 %. A lo largo de la historia esto es algo que esa minoría solo ha logrado entender# cuando ya era demasiado tarde.
Las consecuencias de la desigualdad son conocidas: altos índices de criminalidad, problemas sanitarios, menores niveles de educación, de cohesión social y de esperanza de vida. Pero ¿cuáles son sus causas, por qué está creciendo con tanta rapidez y cuál es su efecto sobre la economía? El precio de la desigualdad proporciona las esperadas respuestas a estas apremiantes cuestiones en una de las más brillantes contribuciones de un economista al debate público de los últimos años.
El premio Nobel Joseph Stiglitz muestra cómo los mercados por sí solos no son ni eficientes ni estables y tienden a acumular la riqueza en manos de unos pocos más que a promover la competencia. Revela además cómo las políticas de gobiernos e instituciones son propensas a acentuar esta tendencia, influyendo sobre los mercados en modos que dan ventaja a los más ricos frente al resto. La democracia y el imperio de la ley se ven a su vez debilitados por la cada vez mayor concentración del poder en manos de los más privilegiados.
Este libro constituye una contundente crítica a las ideas del libre mercado y a la dirección que Estados Unidos y muchas otras sociedades han tomado durante los últimos treinta años, demostrando por qué no es solo injusta sino además insensata. Stiglitz ofrece esperanza en la forma de un concreto conjunto de reformas que contribuirían a crear una sociedad más justa y equitativa, además de una economía más sólida y estable.Vista prèvia a Google Books : https://books.google.es/books?id=ykpss4B-IXEC&lpg=PP1&hl=es&pg=PP1#v=onepage&q&f=false Permalink : https://bibliotecatriasfargas.cat/pmb/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=3 Exemplars
Codi de barres Signatura topogràfica Tipus de document Localització Secció Estat Volum Nota 10112096 07 Sti Llibre Biblioteca IEF Ramon Trias Fargas Biblioteca Disponible
DisponibleReescribir las reglas de la economia europea / Joseph E. Stiglitz (2021)
Permalink
Biblioteca Financera Ramon Trias Fargas - IEF
Av. Josep Tarradellas, 123, 2ª planta
08029 Barcelona
(+34) 93 412 44 31
biblioteca@iefweb.org
Horari: de dilluns a divendres de 10h a 18h. pmb