Títol : | Virtud errónea : falsos conceptos de responsabilidad social corporativa | Tipus de document : | text imprès | Autors : | David Henderson, Autor ; Isabel Murillo, Traductor | Editorial : | Barcelona : Gestión 2000 | Data de publicació : | cop. 2006 | Nombre de pàgines : | 144 p. | Dimensions : | 23 cm | ISBN/ISSN/DL : | 978-84-966121-6-7 | Nota general : | Tít. orig.: Misguided virtue
Inclou bibliografia | Idioma : | Castellà (spa) Idioma original : Anglès (eng) | Matèries : | Empreses -- Responsabilitat social
| Classificació : | 073 Responsabilitat social corporativa. Inversions socialment responsables | Resum : | Según el autor, existen muchos errores de comprensión y falsas verdades sobre el tan debatido tema de la Responsabilidad Social Corporativa, su real significado e implicancias para las empresas. Las nociones sobre desarrollo sustentable y las acciones necesarias para conseguirlo no están claras. En este provocador libro, el autor cuestiona varios mitos en torno a esta nueva "cara humana" del capitalismo, por ejemplo, la creencia de que la globalización excluye a los pobres. | Permalink : | https://bibliotecatriasfargas.cat/pmb/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=1 |
Virtud errónea : falsos conceptos de responsabilidad social corporativa [text imprès] / David Henderson, Autor ; Isabel Murillo, Traductor . - Barcelona : Gestión 2000, cop. 2006 . - 144 p. ; 23 cm. ISBN : 978-84-966121-6-7 Tít. orig.: Misguided virtue
Inclou bibliografia Idioma : Castellà ( spa) Idioma original : Anglès ( eng) Matèries : | Empreses -- Responsabilitat social
| Classificació : | 073 Responsabilitat social corporativa. Inversions socialment responsables | Resum : | Según el autor, existen muchos errores de comprensión y falsas verdades sobre el tan debatido tema de la Responsabilidad Social Corporativa, su real significado e implicancias para las empresas. Las nociones sobre desarrollo sustentable y las acciones necesarias para conseguirlo no están claras. En este provocador libro, el autor cuestiona varios mitos en torno a esta nueva "cara humana" del capitalismo, por ejemplo, la creencia de que la globalización excluye a los pobres. | Permalink : | https://bibliotecatriasfargas.cat/pmb/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=1 |
|  |