Títol : | Y después de la crisis, qué? : claves para un nuevo rumbo económico en España | Tipus de document : | text imprès | Autors : | Juan Rosell Lastortras (1957-), Autor ; Joaquín Trigo Portela (1948-), Autor | Editorial : | Barcelona : Deusto | Data de publicació : | 2010 | Nombre de pàgines : | 222 p. | ll. : | il., taules, gràf. | Dimensions : | 23 cm | ISBN/ISSN/DL : | 978-84-234-2758-1 | Nota general : | Inclou bibliografia | Idioma : | Castellà (spa) | Matèries : | Crisis econòmiques -- Espanya
| Classificació : | 016 Crisis econòmiques i financeres | Resum : | ¿Qué reformas son necesarias para salir de las crisis y cuándo? Las de siempre y cuanto más rápidamente posible. No hay tiempo que perder. La educación debe volver a funcionar, ser más creativa y práctica. La Justicia debe ser más rápida y adaptada a las nuevas tecnologías. La reforma de las Administraciones es fundamental. La simplificación no puede ahogar a la economía y menos a los ciudadanos. Infraestructuras de todo tipo y potenciación de la innovación como garantía de futuro. Una legislación laboral que cree empleo, la entrada y salida debe estar perfectamente organizada. La dependencia energética, el agua, el cambio climático son temas donde el pragmatismo debe imponerse. La reforma y viabilidad del Estado de Bienestar, y así otras tantas. | Vista prèvia a Google Books : | http://books.google.es/books?id=UcaEQACTgnUC&lpg=PA1&hl=es&pg=PA1#v=onepage&q&f=false | Permalink : | https://bibliotecatriasfargas.cat/pmb/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=2 |
Y después de la crisis, qué? : claves para un nuevo rumbo económico en España [text imprès] / Juan Rosell Lastortras (1957-), Autor ; Joaquín Trigo Portela (1948-), Autor . - Barcelona : Deusto, 2010 . - 222 p. : il., taules, gràf. ; 23 cm. ISBN : 978-84-234-2758-1 Inclou bibliografia Idioma : Castellà ( spa) Matèries : | Crisis econòmiques -- Espanya
| Classificació : | 016 Crisis econòmiques i financeres | Resum : | ¿Qué reformas son necesarias para salir de las crisis y cuándo? Las de siempre y cuanto más rápidamente posible. No hay tiempo que perder. La educación debe volver a funcionar, ser más creativa y práctica. La Justicia debe ser más rápida y adaptada a las nuevas tecnologías. La reforma de las Administraciones es fundamental. La simplificación no puede ahogar a la economía y menos a los ciudadanos. Infraestructuras de todo tipo y potenciación de la innovación como garantía de futuro. Una legislación laboral que cree empleo, la entrada y salida debe estar perfectamente organizada. La dependencia energética, el agua, el cambio climático son temas donde el pragmatismo debe imponerse. La reforma y viabilidad del Estado de Bienestar, y así otras tantas. | Vista prèvia a Google Books : | http://books.google.es/books?id=UcaEQACTgnUC&lpg=PA1&hl=es&pg=PA1#v=onepage&q&f=false | Permalink : | https://bibliotecatriasfargas.cat/pmb/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=2 |
|  |