Títol : | Un Enfoque práctico a la valoración de empresas | Tipus de document : | text imprès | Autors : | Carlos J. Calderón Pérez de Bricio, Autor ; Javier Sanz Pérez, Autor | Editorial : | Madrid : Editorial Universitaria Ramón Areces | Data de publicació : | DL 2008 | Nombre de pàgines : | 211 p. | ll. : | il., gràf. | Dimensions : | 24 cm | Material d'acompanyament : | 1 disc òptic (CD-ROM) | ISBN/ISSN/DL : | 978-84-8004-776-0 | Idioma : | Castellà (spa) | Matèries : | Empreses -- Valoració
| Classificació : | 881.6 Reorganització financera. Valoració d'empreses | Resum : | El objetivo de este libro es que cualquier lector, incluso el que no tiene formación empresarial o económica, logre valorar una empresa y sea capaz de interpretar el resultado de dicha valoración. Aun siendo un libro riguroso, por su claridad y concisión y múltiples ejercicios y ejemplos es accesible tanto para ejecutivos no especialistas, estudiantes, o incluso ciudadanos que tratan de realizar una decisión informada cuando invierten.
Está basado en el método utilizado por la mayoría de los bancos de inversión, y contempla los diferentes métodos de valoración que emplea la comunidad financiera. | Permalink : | https://bibliotecatriasfargas.cat/pmb/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=2 |
Un Enfoque práctico a la valoración de empresas [text imprès] / Carlos J. Calderón Pérez de Bricio, Autor ; Javier Sanz Pérez, Autor . - Madrid : Editorial Universitaria Ramón Areces, DL 2008 . - 211 p. : il., gràf. ; 24 cm + 1 disc òptic (CD-ROM). ISBN : 978-84-8004-776-0 Idioma : Castellà ( spa) Matèries : | Empreses -- Valoració
| Classificació : | 881.6 Reorganització financera. Valoració d'empreses | Resum : | El objetivo de este libro es que cualquier lector, incluso el que no tiene formación empresarial o económica, logre valorar una empresa y sea capaz de interpretar el resultado de dicha valoración. Aun siendo un libro riguroso, por su claridad y concisión y múltiples ejercicios y ejemplos es accesible tanto para ejecutivos no especialistas, estudiantes, o incluso ciudadanos que tratan de realizar una decisión informada cuando invierten.
Está basado en el método utilizado por la mayoría de los bancos de inversión, y contempla los diferentes métodos de valoración que emplea la comunidad financiera. | Permalink : | https://bibliotecatriasfargas.cat/pmb/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=2 |
|  |